Biografia
Mercedes Pinto Armas de la Rosa y Clos, nació en La Laguna (Tenerife) el 12 de octubre de 1883 y falleció en la ciudad de México el 21 de octubre de 1976, fue una escritora, oradora y periodista canaria. Nació en el seno de una familia acomodada y culta. Fue apodada desde muy joven como “La poetisa canaria” ya que desde lo 14 años ya había obtenido galardones en diferentes cursos de ámbito regional.
En 1909 contrajo matrimonio con el capitán de la Marina Juan de Foronda y Cubillas, con quien tuvo tres hijos. Tras unos años complicados marcados por los problemas mentales que padecía su esposo consiguió internar a este en una clínica psiquiátrica y se trasladó a Madrid en los años 20. Allí conoció a Rubén Rojo que sería su segundo marido y con quien tuvo dos hijos.
En ese entonces comenzó su colaboración con reputados diarios y revistas españoles como Prensa Gráfica. En 1921 publica su primer libro de versos, Brisas del Teide. También en esa época inició su labor como conferenciante y feminista en la Liga Internacional de Mujeres Ibéricas e Hispanoamericanas que presidía su amiga Carmen de Burgos. Allí dictará su polémica conferencia, “El divorcio como medida higiénica”, motivo directo de su exilio bajo la dictadura de Primo de Rivera.
En 1924 Mercedes se marcha a Uruguay donde conocerá el éxito y donde inicia una brillante y diversificada carrera. A partir de entonces el resto de su obra literaria, así como su intensa labor de divulgación cultural y su trabajo en pro de la educación, las libertades y los derechos, se irá desarrollando en los distintos países latinoamericanos (Uruguay, Chile, Cuba y México) donde residió hasta su muerte en 1976.
Comentarios
Publicar un comentario